Foto de portada: alivecoverage

Entre exquisita música, arte, amigxs, parejas, prácticas conscientes y un pedacito de selva y bosque en Morelos, México, el pasado fin de semana del 14 al 16 de febrero nos sumergimos en la duodécima celebración de BAHIDORÁ, uno de nuestros festivales favoritos del país, dentro de un spot hermosísimo que llamaría: Paraíso; Las Estacas, Morelos.

Este año actos como Karen y Los Remedios, Reyna Tropical, Papooz, BALTHVS, Floating Points, Rusowsky, CERO 39, Mistery Affair, CA7RIEL & Paco Amoroso, Nicola Cruz, VAZLÁ, entre otros, se sumaron al LINE UP, siendo uno que claramente festeja el talento Latino Americano, dejando ver que en esta zona del continente hay grande talento, y que con el viaje sonoro que regalan crean atmósferas que hacen vibrar a nuestro corazón y alma.

Conexión con nuestro entorno

Lo que más nos gusta de este festival es la atmósfera que se crea en el Parque Natural Las Estacas; un ambiente de camadería, bienestar, cultura sostenible y responsabilidad colectiva, en donde se invita a celebrar la creatividad colectiva y expresión individual.

Además de ser un festival que ofrece conciertos con una curaduría sabrosa para todos los gustos, BAHIDORÁ nos abraza entre un circuito de arte que se fusiona con la naturaleza, mientras las prácticas de bienestar se entrelazan para ir a las profundidades de nuestro ser. Por su parte, el río nos abraza durante el viaje para calmarnos con sus aguas cálidas y refrescantes.

Consciencia social y ambiental

Desde la preparación del Festival se invita a los asistentes a cargar con su termo para reducir los desechos, así mismo, durante el festival se separa la basura y únicamente se dan desechables biodegradables con una vida de 4 meses. Desde el año 2015, BAHIDORÁ mide y compensa el 100% de su huella de carbono mediante la restauración y reforestación de selvas a través del proyecto Scolel’té en la Reserva de la Biósfera El Ocote, en Chiapas.

Edición tras edición, el Paraíso de BAHIDORÁ nos recuerda regresar a nuestras raíces, estremeciendo el alma y uniendo los corazones de sus asistentes en un espacio donde nos volvemos UNO para festejar este pedacito de vida compartido con otrxs.