Ponchos, ponchos y más ponchos. Siempre que pensamos en indumentaria mexicana se nos viene a la mente el típico jorongo rectangular a rayas con grecas, el cual deja una abertura en el centro para la cabeza y que cubre el cuerpo desde los hombros hasta por debajo de la cintura, muchas veces llegando incluso debajo de las rodillas, pero no todo es cuestión de ponchos (ni de sombreros).
Cuando hablamos de indumentaria mexicana, también hablamos de moda artesanal, a través de la cual puedes encontrar piezas únicas como bolsos, pulseras, collares, blusas, trajes de baño, entre tantas más, trabajadas por el ingenio, creatividad y paciencia de manos artesanas.
CARNAVAL BAHIDORÁ; festival que además de reunir músicos talentosísimos, busca crear toda una experiencia de conexión entre el entorno y cada unx de nosotrxs, fusionando arte y diseño en un entorno respetuoso con la Madre Naturaleza en el Parque Natural Las Estacas. Donde además de disfrutar de buena música, puedes encontrarte con un circuito de arte que se mimetiza con el lugar, un mercadito de marcas mexicanas, talleres y actividades recreativas como meditación, yoga, slackline y juegos de marcas como Doritos, Reebok, Boost, entre otros.
Aunado a nuestros valores, y con respecto de la edición No.5 de BAHIDORÁ, estuvimos presentes para vivir momentos inolvidables y fotografiar algunos de los looks con moda artesanal que queremos compartirles.
¿Qué les parecen?
Fernanda González @fergp96 | Sandalias tejidos a mano, típicos de Michoacán. | Bolso de Guatemala.
Estos chicos están trabajando con artesanos de Oaxaca para crear estas corbatas de textil tejido en telar de pedal.
Estela Ivonnè @roarboneca | top traje de baño MILDRED RUBIN bordado a mano por artesanas de San Andrés Larráinzar, Chiapas.
Daniela Cordero @dannyln88 | Bolso de cochinito tejido en palma, Taxco, Guerrero.
Antonio Nicolau @queondaguerou | Falda tejida en telar de cintura, Zinacantán, Chiapas.
Estela Ivonnè @roarboneca | Huipil tradicional de San Juan Cancuc, Chiapas, tejido y brocado en telar de cintura.
Syracarus @syracarusmx | Mochila Wayúu de diario conocida como Susu, Colombia.
Mochila Wayúu de diario conocida como Susu, Colombia.