Nos fascina observar a la gente en Bahidorá y descubrir las propuestas artesanales con las que varixs visten durante el Festival para acompañar esta celebración.

Estamos seguras de que cada vez son más las personas que apuestan por prendas y accesorios locales y/o trabajadas por manos artesanas de distintas regiones del mundo.

Para HILANDO HISTORIAS es de suma importancia valorar el trabajo artesanal y a través de nuestra vestimenta contar historias que han sido plasmadas, creando así, una esencia propia que habla sobre identidad, nuestras creencias, gustos, pensamientos y lo que somos en constante transformación. A ti, ¿Cómo te gusta vestir? ¿Creas tu propia historia a través de la indumentaria que vistes?

Acá te compartimos algunos de los increíbles looks que vimos con piezas icónicas hechas a mano en diversas regiones del mundo.

Bahidorá, Las Estacas
Viridiana. HUIPIL Oaxaca @viri_jane
Bahidorá, Las Estacas
Olga Martinez BOLSO Colombia @olgamhz | Ray Rodríguez @elroyadicto
Bahidorá, Las Estacas
Eduardo BOLSO Oaxaca tejido con palma @ikalstore
Bahidorá, Las Estacas
Montse BOLSO Colombia @monts _ag12
Bahidorá, Las Estacas
Jorge de la Tijera BOLSO Marruecos, ABANICO 3 Marías, FALDA de la paca, que parece textil de la India @jdelatijera
Bahidorá, Las Estacas
Labrendova HUIPIL tejido y brocado en telar de cintura por Cristina Pérez. Nachig. Zinacantán, Chiapas. @labrendova
Bahidorá, Las Estacas
Roberto Gonzalez BOLSO Y SUDADERA de Turquía @mitrebor
Bahidorá, Las Estacas
Brenda Robles, Labrendova y Marisol Chávez. HUIPILES tejidos y brocados en telar de cintura por Cristina Pérez Pérez y Petrona Pérez Hernández. Nachig. Zinacantán, Chiapas.