Germán Venegas es un reconocido artista plástico mexicano nacido en 1959 en la Magdalena Tlatlauquitepec, Puebla. Quién desde temprana edad (23 años) ha sido reconocido nacional e internacionalmente.
Para hablar sobre la impactante saga de pinturas de óleo de Germán Venegas “COATLICUE” es necesario conocer la historia de esta deidad y es que ella representa la vida y la muerte (dualidad), la madre Tierra y la fertilidad.

Óleo sobre tela. 2010
COATLICUE con su cabeza doble de serpientes que simboliza la sangre y la fertilidad, sus garras en extremidades que representan el sol, su collar de manos, corazones y un cráneo aludiendo a la vida y la muerte, el sacrificio. Nos recuerda a la madre que cuida en todo momento a sus hijos y que es capaz de desgarrar cualquier impureza.
Lee más sobre la leyenda de COATLICUE AQUÍ

Óleo sobre madera. 2012
En las pinturas de Germán Venegas COATLICUE observamos a nuestra madre Tonantzin, en distintas formas, desmembrada, en un plano casi abstracto y el cual al mismo tiempo refiere a los tiempos en los que vivimos. Una sociedad caótica incapaz de conjugar pero que se sabe, hijos de la misma naturaleza.